
DIPLOMADO EN FOTOGRAFÍA ARTÍSTICA 2021
Abiertas las inscripciones para la temporada de verano, hasta el 28 de diciembre 2020.
Nuestro Diplomado en Fotografía Artística es la mejor opción a estudiar fotografía, con una metodología innovadora, flexible y que se ajusta a las necesidades de todos los que les interesa la fotografía artística.
Consta de los 10 talleres a modo de Módulos, los cuales se dictan 4 veces al año enero-abril-julio-octubre, con un mínimo de 364 horas académicas, donde puedes decidir empezar en cualquiera de estas temporadas, con una duración de 1 año. No tiene pre-requisitos, solo la pasión por la fotografía.
Además para optar al titulo de Diplomado en Fotografía Artística debes realizar la residencia-viaje de estudios, que tiene como sentido desarrollar un trabajo autoral con la asesoría de 4 profesores, en un trabajo constante e ininterrumpido de 5 a 6 días.
Las posibilidades artísticas, conceptuales y técnicas de la fotografía se desarrollan a través de una metodología que contempla la práctica, experimentación y conceptualización como ejes principales. En cuanto a los talleres que se imparten dentro del Diplomado y que el alumno necesariamente debe de cursar en su totalidad y en el plazo de un año, son los siguientes:
VENTAJAS DE OPTAR AL DIPLOMADO
El estudiante organiza en forma personalizada su calendario de acuerdo a sus necesidades e intereses, siendo compatible con el horario laboral
La posibilidad de volver a realizar un taller con el fin de reforzar o concretar un proyecto personal.
Clases personalizadas con vacantes limitadas para cada taller con el fin de que el alumno adquiera conocimientos de manera íntegra.
Utilización de Espacios e Infraestructura para el desarrollo de proyectos o práctica de ejercicios.
Posibilidad de realizar un taller por 3ra vez como alumno en práctica.
Posibilidad de compartir experiencias y conocimientos con grupos diversos que roten durante el año.
Residencia-Viaje Estudios que se traduce en un espacio para trabajo intensivo durante 4 a 5 días, en un lugar distinto cada año, pensado para desarrollar un proyecto autoral. Esto con la supervisión de un equipo de profesores, en donde los gastos asociados estarán incluidos dentro del arancel del Diplomado.
Residencia de Estudios
Desde más de una década CAMARALUCIDA propone un viaje de estudio a modo de residencia en algún lugar de Chile o Latinoamérica. Esta iniciativa tiene como objetivo principal contar con un espacio y disposición para el enfoque exclusivo en la realización de proyectos artísticos de parte de los estudiantes, asesorados en cada momento por el equipo docente que los acompaña, además de compartir y trabajar en equipo. El primer viaje realizado se efectuó en las cercanías de la región de Valparaíso, “Matanza”, lugar que tuvimos la posibilidad de visitar en el año 2008. Luego en el 2009 la locación elegida fue “Olmué” y en el año 2010 dimos el salto viajando a “Chiloé”, donde el viaje fue más extenso y por lo mismo programado con mucha más antelación. De dicha experiencia fue que se ideó instalar esta actividad “Residencia de Estudios” como programación obligada y estable en el programa de Formación Anual, y hoy dentro de nuestro Diplomado en Fotografía Artística, en donde además existe la posibilidad de incorporar a ex alumnos interesados en vivir dicha experiencia.
2008 Matanza, Navidad, Región O´Higgins
2009 Olmue, Valparaíso
2010 Chiloé, Región de los Lagos
2011 Toconao, Antofagasta
2012 Cochabamba, Oruro, Bolivia
2013 Cogoti 18, Coquimbo – Ver
2014 Córdoba, Argentina
2015 Cauquenes, Región del Maule – Ver
2016 Colliguay, Región de Valparaíso
2017 Quebrada Alvarado, Región de Valparaíso
2018 Diaguitas, Vicuña, Coquimbo, ver
Ex alumnos interesados en acceder al Diplomado cuentan con la ventaja de convalidar el/los talleres antes realizados, reajustándose el valor total del mismo.
METODOLOGÍA
Talleres que equilibran y complementan lo práctico y lo teórico, la experimentación y lo conceptual, con una clara orientación a la Fotografía Artística como su nombre lo indica, potenciando además con cada una de las exposiciones finales (como requisito), al término de cada taller.
HORARIO
Vespertino de lunes a viernes : 18:30 a 21:30 horas
Postproducción digital – lunes
Iniciación a la Fotografía – Proyecto y Montaje – martes
Iluminación – Blanco y Negro – miércoles
Iniciación a la Fotografía- jueves
Fotolibro – viernes
Estética – viernes
Sábados: 11:00 a 14 o 17:00 horas
Cámara – Emulsiones Artesanales
(Según talleres que inscriba el alumno cada trimestre)
EQUIPO NECESARIO
Cámara réflex digital
Trípode
Flash electrónico
Cámara análoga idealmente, pero la escuela cuenta con cámaras.
VALORES
Mensualidad $195.000 por 8 meses, incluye residencia estudios, traslado hospedaje trabajo equipo docente en terreno
Total $1.560.000
Pago con tarjeta de crédito en 3 pagos diferidos de $520.000
CERTIFICACIÓN
La entrega del certificado considera un mínimo de asistencia a clases del 80%.
¿Quieres Inscribirte?

